
Mª Paz Martín
Mateo
Martín-Mateo: [Dirección]
[E-mail]
Volver al formulario de búsqueda
[Investigación]
[Inv.
Fauna Ibérica] [Puestos
de trabajo] [Titulaciones]
[Proyectos]
[Publicaciones]
Líneas de investigación
Sistemática del orden Mallophaga (ectoparásitos de aves
y mamíferos).
Investigación para el proyecto Fauna Ibérica
Taxonomía de Mallophaga ( Amblycera: Menoponidae.Ischnocera: Philopteridae
y Trichodectidae) en la Península Ibérica e Islas Baleares.
Puestos de trabajo
Colaborador Científico del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid (1972+).

Titulaciones académicas
- Doctora en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid (1969)
- Licenciada en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid (1962)
Proyectos de investigación
- Estudio taxonómico de malófagos parásitos de animales
domésticos. CSIC-CAICYT. (1982-84).
- Ecología de poblaciones de vertebrados homeotermos predadores
en el Parque Nacional de Doñana. Malófagos parásitos.
CSIC-CAICYT. (1985-87).
- Fauna Ibérica I. CSIC-DGYCIT: PB87-0397. (1989-90).
- Museología del Patrimonio Nacional: Extensión del conocimiento
y Colecciones Científicas. CSIC-DGYCIT. PB88-033300. (1989-90).
- Fauna Ibérica II. CSIC-DGYCIT: PB89-0081 (1989-91).
- Los insectos como indicadores de bodiversidad: situación actual
y perspectivas de cambio en áreas naturales y degradadas. CECAM.C18891.
(1991-93).
- Fauna Ibérica III. CSIC-DGYCIT: PB92-0121. (1993-95).
- Interrelaciones parásito hospedador. Diseño de estructuras
con función parasitaria: equipos sensoriales antenales y modelos
de órganos ambulacrales. DGYCIT: PB94-0748. (1995-98).
- Fauna Ibérica IV. CSIC-DGYCIT: PB95-0235. (1996-99).

Publicaciones más
relevantes
De los 60 trabajos publicados se incluyen solamente los correspondiente
a los 10 últimos años.
Martín Mateo, M.P.1988. Malófagos (Insecta) parásitos
de cigueña común: Ciconia ciconia (L.) (Aves). Eos,
64 (1): 147-158
Martín Mateo, M.P.1988. Malófagos parásitos de aves.
Scolopaceps ambiguus (Burm., 1838) género y especies nuevos
para la fauna ibérica (Mallophaga: Phliopteridae). Boletin de
la Asociación española de Entomologia, 12: 153-163
Martín Mateo, M. P. y Manilla, G. 1988. Nuevos malófagos
de aves en Italia. Rivista di Parassitologia 5 (49)2: 151-156
Martín Mateo, M.P. y Manilla, G.1988. Notas sobre malófagos
de mamíferos en Italia. Rivista di Parassitologia, 5 (49)2:
151-156
Martín Mateo, M.P.1989. Estado actual del conocimiento de los
malófagos parásitos de aves y mamíferos en España.
Revista Ibérica de Parasitología, 49 (4): 387-410
Martín Mateo, M.P.1990.Contribución al conocimiento de
los malófagos parásitos de aves en la Isla de Tenerife (Mallophaga:
Insecta). Vieraea, 19: 175-184
Martín Mateo, M.P. 1990. Malófagos de aves marinas. Especies
parásitas de Pelecaniformes. Garcia de Orta. Zoología.
Lisboa, 17 (1-2): 37-51
Martín Mateo, M.P. 1992. Taxonomic study of Mallophaga (Insecta)
on Sagittarius serpentarius (Miller) (Aves).Journal Entomological Society
of the South Africa 55 (1): 137-147.
Martín Mateo, M.P. 1992. Estudio de las especies de malófagos
(Phthiraptera) parásitas de Glareolidae (Aves) y consideraciones
sobre el "status" taxonómico del género Glareolites
Eichler. Annales de la Société entomologique de France
(N.S.), 28 (4): 409-420.
Martín Mateo, M.P. 1992. Malófagos parásitos de
aves. Primera cita para España y descripción de Saemundssonia
integer (Nitzsch,1866) recogida sobre Grus grus (L.) en Córdoba.
Actas de la Universidad de Córdoba, 11: 603-610
Martín Mateo, M.P. y Manilla, G.1993. Nuovi reperti di mallofagi
degli ucelli con 23 specie nuove per la fauna d'Italia. Parassitologia,
35: 21-29
Soler Cruz,M.D. y Martín Mateo, M.P. 1993. Estudio al M.O. y M.E.B.
de Phthiraptera. Interrelaciones parásito hospedador. Organos ambulacrales.
Acta Parasitológica Portuguesa, 1 (2):266
Martín Mateo,M.P. 1994. Phthiraptera from Platalea leucorodia
L. (Aves: Ciconiiformes: Threskiornitidae) in Spain. Research and Reviews
in Parasitology, 54 (2): 109-115
Notario, A.; Martín Mateo, M.P.; Baragaño, J.R. y Castresana,
L. 1994. Contribución al conocimiento de los insectos parásitos
de aves acuáticas. Boletin de Sanidad Vegetal. Plagas,
20 (3): 551-559
Martín Mateo, M.P.1994. Manual de Recolección y Preparación
de Ectoparásitos (Malófagos, Anopluros, Sifonápteros
y Acaros). Manuales Técnicos de Museología vol. 3 .
Museo Nacional Ciencias Naturales. Madrid. 80 pp.
Pérez, J.M. y Martín Mateo, M.P. 1995. First description
of male Craspedorrhynchus subbuteonis Gállego, Martín
& Aguirre,1987 (Phthiraptera: Ischnocera: Philopteridae). Annales
de la Société entomologique de France (N.S.), 31
(3): 285-291.
Soler Cruz M.D. y Martín Mateo, M.P. 1996. Antennal sense organs
of Phthiraptera (Insecta). Scanning electron microscopy of the "pit
organs" of several species of Bovicola . Micron, 27 (1):
11-15.
Martín Mateo, M.P. y Blasco Zumeta, J. 1996. Malófagos
parásitos de aves de un sabinar de los Monegros, Zaragoza. (Insecta:
Mallophaga).ZAPATERI. Revta. aragon. ent., 6 : 83-91.
Soler Cruz, M.D.; Vega Robles, M.C. y Martín Mateo, M.P. 1997.
Study by LM and SEM of the Third Instars Posterior Spiracles of Several
Species of Diptera. Scanning Microscopy . (aceptado Julio 1996)
Martín Mateo, M.P. 1997. Phthiraptera of the genus Puffinoecus
Eichler, 1949 (Insecta: Philopteridae) parasites on shearwaters (Avian:
Procellaridae)". Research and Reviews in Parasitology. (aceptado
julio 1996)
Contacto
- Departamento de Biodiversidad y Biología evolutiva
- Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
- c/José Gutiérrez Abascal, 2. Madrid. E-28006
- Teléfono Nacional: (91) 411 13 28; Internacional: +34-1-4 11
13 28
- Fax Nacional: (91) 564 50 78; Internacional: +34-1-564 50 78
- E-mail: mcnnm2h@fresno.csic.es

|