Líneas de investigación
Una parte de mis estudios se ha centrado en diversos aspectos de
la evolución de anfibios y principalmente del género Rana
. Para la resolución de los problemas taxonómicos planteados
por este grupo de anuros he realizado diferentes estudios tanto morfológicos
(osteometría y esqueletocronología) como genéticos
(citogenética y análisis de aloenzimas).
Actualmente, realizo estudios sobre estrategias autoecológicas
(life histories )en anfibios, actuales y fósiles, según
sus patrones histológicos de crecimiento óseo.
También me interesan las colecciones científicas, en las
cuales he trabajado en diferentes periodos entre 1985 y 1991. En 1992 realicé
un informe sobre el estado de conservación de las Colecciones de
Historia Natural del CSIC para ese mismo organismo. |
|
|
Investigación para
el proyecto Fauna Ibérica
Mi participación en el proyecto Fauna Iberica se situa dentro
del área de gestión de la información científica.
Mi trabajo se centra en la creación y mantenimiento de este servidor
WWW que pretende comunicar y difundir los conocimientos zoológicos
obtenidos por el proyecto, ofreciendo un servicio de información
permanente en diferentes áreas de la diversidad animal. Esto supone
para mi una investigación paralela que me obliga a profundizar en
los distintos temas que aborda este servidor relacionados con la biodiversidad
y la conservación.

Puestos de trabajo
- Investigadora contratada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid (1996-1999).
- Becaria posdoctoral. 1994-1995
- Cotrato del CSIC 1992
- Catedrática Interina de Universidad. Oct. 1991-Abril 1992
- Contratos de conservación de colecciones científicas.
1985-1991
Titulaciones académicas
- Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Complutense
de Madrid (1981).
- Tesis de Licenciatura. Universidad Complutense de Madrid (1983).
- Doctor en Ciencias Biológicas. Universidad Complutense de Madrid
(1990).
Proyectos de investigación
- Museología del Patrimonio Natural. CSIC-CICYT: PB: 033301. Enero,1989
- Diciembre, 1990
- Aspectos dinámicos y filogenéticos de la subespeciación
en anfibios ibéricos. CSIC-DGYCIT: 91-0115-CO2. Junio, 1992 -Junio,
1995
- Anfibios y Reptiles de particular interés en Europa. ONU-ICONA-AHE.
Marzo, 1992 a Diciembre, 1993
-Adaptations et Évolution du Système Osteomusculaire. CNRS
- URA 1137. Enero, 1994 -Septembre, 1996. Université Paris 7- Museum
National d'Histoire Naturelle, Paris.
- Fauna Ibérica IV. CSIC-DGES: PB: 95-0235. Noviembre, 1996-septiembre,
1999

Publicaciones más
relevantes
ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. 1985. Herpetofauna de Erralla.
Munibe, 37: 81-86.
ARANO, B. & ESTEBAN, M. 1985. Notas preliminares sobre
el sintetotipo locomotor de los anuros. Butlletí de la Societat
Catalana d'Ictiologia i Herpetologia, 10: 22-26.
ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. 1986. Paleoclimatic inferences based
on fossil ranids. En Z. Rocek (ed.), Studies in Herpetology, Ed.:
Charles University Praga, pp.: 379-382.
DORDA, J. & ESTEBAN, M. 1986. Evolution and subspeciation
of Iberian Triturus marmoratus. En Z. Rocek (ed.), Studies in
Herpetology, Ed.: Charles University Praga pp.: 159-164.
ESTEBAN, M.; DORDA, J.; MULLER, A. & BERMUDEZ DE CASTRO,
F. 1987. El bosquete de Elaeagnus angustifolia de Valdemoro (Madrid).
Boletín de la Estación Central de Ecología,
16: 83-91.
ESTEBAN, M.; GARCIA-PARIS, M. & MARTIN, C. 1987. Climatic
influence in the growth of Rana temporaria.. En J.J. van Gelder,
H. Strijbosch y P.J.M. Bergers (eds.) Proc. Fourth Ord. Gen.Meet. S.E.H.
Nijmegen, Ed.:Faculty of Sciences Nijmegen. pp.:191-194.
GARCIA-PARIS, M. y ESTEBAN, M. 1989. Nouvelles données
sur la réaction de défense reflexe ('Unken-reflex') chez Rana
temporaria Linnaeus; 1758 (Anura; Ranidae). Bulletin de la Société
Herpétologique de France, 51 : 33-36. (Abstract)
GARCIA-PARIS, M.; MARTIN, C.; DORDA, J.& ESTEBAN, M.
1989. Atlas provisional de los anfibios y reptiles de Madrid. Revista
Española de Herpetología, 3 (2): 237-257.
GARCIA-PARIS, M.; MARTIN, C.; DORDA, J. & ESTEBAN, M.
1989. Los anfibios y reptiles de Madrid. Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación Madrid, 1-243 pp.
HERRERO, P.; ARANO, B. & ESTEBAN, M. 1990. Karyotypic characterization
of brown frogs from the Iberian Peninsula (Ranidae: Rana) . En E. Olmo (ed),
Citogenetics of Amphibians and Reptiles. Ed: Birkhäuser Verlag, Basel,
pp.: 135-140. (Abstract)
ESTEBAN, M. 1990. Environmental influences on the skeletochronological
record among recent and fossil frogs. Ann. Sci. Nat. Zool., 11 :
201-204.
ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. 1990. Sobre la presencia
de Rana iberica en el Pleistoceno burgalés. Revista Española
de Herpetología, 5 : 93-96. (Abstract)
ESTEBAN, M. 1991. Evolution du genre Rana dans la
Péninsule Ibérique: étude de la variabilité
morphologique et génétique du complexe Rana temporaria
L. Bulletin de la Société Herpétologique de France,
58 : 46-49.
ARANO, B.; ESTEBAN, M. & HERRERO, P. 1993. Evolutionary
divergence of the species of the Rana temporaria group. Ann. Sci.
Nat. Zool., 14: 49-57. (Abstract)
GARCIA-PARIS, M.; HERRERO, P.; MARTIN, C.; DORDA, J.; ESTEBAN,
M. & ARANO, B. 1993. Morphological characterization, geographical
distribution and cytogenetic analysis of the pygmy merbled newt Triturus
marmoratus pygmaeus (Wolterstorff, 1905) (Caudata: Salamandridae).
Bijdragen tot de Dierhunde, 63 (1): 3-14. (Abstract)
SANCHIZ, B., SCHLEICH, H.H.& ESTEBAN, M.1993. Water
frogs from the Oligocene of Germany. Journal of Herpetology, 27 (4):
463-465.
SANCHIZ, B. & ESTEBAN, M. 1994. Herpetofauna del Pleistoceno
Terminal de Laminak II. Kobie, Revista del Museo Arqueológico,
Etnográfico e Histórico Vasco. 21: 235-242. (Abstract)
ESTEBAN, M.; CASTANET, J. & SANCHIZ, B.1995. Size inferences
based on skeletal fragments of the common European frog (Rana temporaria
L.). Herpetological Journal, 5: 229-235. (Abstract)
REY, J.M.; ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. 1995. Registros corológicos
de anfibios españoles fundamentados en egagrópilas de lechuza
común. Boletín de la Asociación Herpetológica,
5: 4-8.
BUCKLEY, D.; ARANO, B.; HERRERO, P.; LLORENTE, G.A. & ESTEBAN,
M. 1995. Moroccan water frogs vs Rana perezi: Allozyme studies
show up their differences. Zool. Pol. 39 (3-4): 365-375. (Abstract)
ESTEBAN, M.; GARCIA-PARIS, M. & CASTANET, J. 1996.
Bone growth and life history traits of frogs (Rana perezi) from a
warm temparate climate area. Canadian Journal of Zoology, 74: 1914-1921.
(Abstract)
LLORENTE, G.A.; ARANO, B., CARRETERO, M.A.; GARCIA-PARIS, M., HERRERO,
P. & ESTEBAN, M. 1996. Descripción de la larva de Rana
saharica Boulenger, 1913. Bol. Asoc. Herpetol. Esp., 7: 19-23.
TEJEDO, M.; REQUES, R. & ESTEBAN, M. 1997. Actual and
skeletochronological estimated of natterjack toads. Herpetological Journal,
7: 81-82.
MARQUEZ, R.; ESTEBAN, M. & CASTANET, J. 1997. Size
dimorphism and age in midwife toads A. obstetricans and A. cisternasii.
Journal of Herpetology, 31 (1): 52-59. (Abstract)
ESTEBAN, M. 1997. Rana iberica.. En J.M. Pleguezuelos
(ed.), Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles
de España y Portugal. Ed: Asociación Herpetológica
Española y Universidad de Granada, Granada. pp.: 161-163.
ESTEBAN, M. 1997. Rana temporaria. En J.M. Pleguezuelos
(ed.), Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles
de España y Portugal. Ed: Asociación Herpetológica
Española y Universidad de Granada, Granada. pp.: 169-171.
ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. 1997. Descripción
de nuevas especies animales de la Península Ibérica e Islas
Baleares (1978-1994): Tendencias taxonómicas y listado sistemático.
Graellsia , 53: 111-175. (Abstract)
ESTEBAN, M.; BELLO, E. & GARCÍA-VALDECASAS,
A. 1997. La Zoología en Internet. Graellsia, 53: 3-27. (Abstract)
ESTEBAN, M.; CASTANET, J. & SANCHIZ, B. 1998. Inferring
age and growth from remains of fossil and predated Recent anurans: a test
case using skeletochronology. Canadian Journal of Zoology, 76: 1689-1695.
(Abstract)
ESTEBAN, M.; GARCIA-PARIS, M.; BUCKLEY, D. & CASTANET, J.
1999. Bone growth and age in Rana saharica, a water frog living in
a desert environment. Annales Zoologici Fennici. 36: 5362. (Abstract)
RAMOS, M.A.; LOBO, J: & ESTEBAN, M. El inventario de la riqueza
faunística en la Península Ibérica e Islas Baleares.
En: F. Díaz Pineda et al., (eds.), CYTED. (En prensa).
RAMOS, M.A.; ESTEBAN, M. & LOBO, J. El Proyecto Fauna Iberica:
Diez años estudiando nuestra Diversidad Animal. En: F. Díaz
Pineda et al., (eds.), Diversidad Biológica II. Fundación
Ramón Areces. (En prensa).
ESTEBAN, M. & SANCHIZ, B. Differential growth and longevity
in low and high altitude Rana iberica (Anura, Ranidae). Herpetological
Journal. (en evaluación).
Contacto
- - Departamento de Biodiversidad y Biología evolutiva
- - Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
- - c/José Gutiérrez Abascal, 2. Madrid. E-28006
- - Teléfono Nacional: (91) 411 13 28; Internacional: +34-91-4
11 13 28
- - Fax Nacional: (91) 564 50 78; Internacional: +34-91-564 50 78
- - E-mail: mcnme2n@mncn.csic.es

|